La formación está dirigida a ser Facilitador/a de Biodanza principalmente, y, se profundiza en la teoría que sustenta la Biodanza. Los dos primeros años están enfocados al crecimiento personal del alumnado y a su expansión en general. Por eso, si te dedicas a profesiones como: educación, sanidad, terapias alternativas, psicología, cuidar y acompañar, es una herramienta valiosísima para ti, para los otros y para el entorno.
FORMACIÓN 1o AÑO:2020 |
NOMBRE |
FECHAS |
1,2,3 noviembre 2019 Sylvia Eyck |
||
MÓDULO 1: |
Definición y Modelo Teórico de Biodanza |
Enero 25 y 26 de |
MÓDULO 2: |
Principio Biocéntrico e Inconsciente Vital |
Febrero 22 y 23 2020 Margarita Karger |
MÓDULO 3: |
La Vivencia |
Marzo 20 y 21 Argelia Benítez |
MÓDULO 4: |
Aspectos Biológicos de Biodanza |
Abril 25 y 26 Helena Lorenzo |
MÓDULO 5: |
Aspectos Psicológicos de Biodanza |
Mayo 23 y 24 Luz M Sánchez |
MÓDULO 6: |
Aspectos Fisiológicos de Biodanza |
Junio 27 y 28 Helena Lorenzo |
MÓDULO 7: |
Proyecto Minotauro |
Julio 10,11 y 12 Helena Lorenzo y Luz M. Sánchez |
MÓDULO 8: |
Antecedentes Míticos y Filosóficos |
Septiembre 12 y 13 Juan Luis Darias |
MÓDULO 9: |
Identidad e Integración |
Octubre 3 y 4 Rosabel Lacoma |
MÓDULO 10: |
Trance y Regresión |
Noviembre 7 y 8 Ana Jodar |
MÓDULO 11: |
Contacto y Caricias |
Diciembre 12 Y 13 Elisa Canti |